Nos aporta esta entrada Anónima.
https://www.google.com/android/devicemanager?u=0
Las llaves, la cartera... ¿y el móvil? ¿Dónde está el móvil? Depende de lo despistado que seas, te puedes encontrar con esta situación más a menudo de lo que te gustaría. A continuación, toca dar vueltas y más vueltas, volviendo atrás sobre tus pasos para dar con el momento y el lugar en que dejaste el teléfono allí donde espera a ser encontrado. A veces esos pasos tienen que llegar hasta el coche o la oficina, haciéndonos perder los nervios por el camino.
Las llaves, la cartera... ¿y el móvil? ¿Dónde está el móvil? Depende de lo despistado que seas, te puedes encontrar con esta situación más a menudo de lo que te gustaría. A continuación, toca dar vueltas y más vueltas, volviendo atrás sobre tus pasos para dar con el momento y el lugar en que dejaste el teléfono allí donde espera a ser encontrado. A veces esos pasos tienen que llegar hasta el coche o la oficina, haciéndonos perder los nervios por el camino.
Para usarla, solo tienes que entrar en Google y registrarte con la misma cuenta que tienes activa en tu teléfono. Una vez 'logueado', entra en la web de Administrador de dispositivos de Android. Automáticamente, la página empezará a buscar el dispositivo (puedes elegir cuál quieres encontrar si tienes varios, por ejemplo un móvil y una 'tablet'.
Ahí mismo aparece la opción de hacerlo sonar, y esto sí es muy útil si lo tienes a tu alrededor pero no consigues dar con él.
Junto a esa opción, aparece la posibilidad de Habilitar funciones para bloquear y borrar. Si pinchas, estarás accionando la posibilidad de bloquear y borrar a distancia tu teléfono, dejándolo inutilizado y/o vacío en caso de que haya caído en manos ajenas.
Lo he comprobado y funciona !!!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario